El Blog de Nilo Dominguez
  • Inicio
  • Blog
  • Quién Soy
    • Calendario de Predicaciones
  • Videos
  • Fotos
  • ESCRÍBEME
  • Inicio
  • Blog
  • Quién Soy
    • Calendario de Predicaciones
  • Videos
  • Fotos
  • ESCRÍBEME

​El Mes Más Corto del Año

2/25/2019

0 Comentarios

 
Imagen
El año se divide normalmente en 365 días, los cuales a su vez se dividen en 12 meses, pero no todos los meses tienen la misma cantidad de días. Por ejemplo, hay 6 meses que tienen 31 días y hay 5 meses que tienen 30 días, y hay un solo mes, febrero, que tiene 28 días, pero cada 4 años se le agrega un día, y tiene entonces 29 días; a este año se le llama bisiesto. Los astrónomos hacen todo esto para corregir ciertas cosas que tienen que ver con la rotación de la tierra alrededor del sol. El chiste es que los que nacen el 29 de febrero dicen que cumplen año cada cuatro años; pero esto no es verdad, el almanaque no perdona…
​
  1. Un Mes Escogido para Matrimonios. Por razón de que en febrero se celebra El Día de los Enamorados (14 de febrero) muchas parejas de novios lo escogen para casarse. Yo fui uno de ellos. Me casé con Virginia González en Cárdenas, Matanzas, Cuba, el 22 de febrero del año 1964. Sé de muchos amigos míos que han escogido ese mes para tan noble y romántico propósito…

  2. Un Mes que se Presta para Hacer Planes. Después de las actividades de fin de año (Navidades y otras) hay que hacer planes para el resto del año, a veces todavía en enero no nos hemos recuperado del corre-corre de fin de año, pero debemos hacer un alto y planear. Los planes son buenos. Planes financieros. Planes de trabajo. Planes vacacionales. Planes de todo tipo. Algunas personas son enemigas de hacer planes, ellos dicen que van haciendo planes sobre la marcha. Lo cierto es que los planes nos ayudan. Los planes nos trazan metas que debemos tratar de cumplir. A mí me gustan los planes aunque no siempre los podemos cumplir totalmente.
    ​
  3. El Mejor Plan, Servir a Dios y al Prójimo. Vivimos en un mundo con muchas necesidades. Hay mucha gente que necesita ayuda. Comenzando el año es un buen tiempo para hacernos una agenda donde servir a Dios y al prójimo sea la primera prioridad. Cristo vino a servir (Marcos 10:45). Y nos invita a que seamos servidores de los demás. Él nos dio el ejemplo (Juan 13:1-17).
0 Comentarios

​Dos Héroes de Febrero

2/18/2019

8 Comentarios

 
Imagen
Hoy, tercer lunes del mes de febrero se celebra en este país El Día de los Presidentes (President’s Day). La razón de este feriado es que en el mes de febrero nacieron los dos presidentes más amados de esta gran nación, George Washington y Abraham Lincoln. Veamos algunas cosas acerca de ambos.
  1. George Washington, el Primer Presidente. La figura de George Washington es una figura patriarcal. Pudiéramos llamarlo el Padre de la nación americana, ya que es para los americanos lo que Carlos Manuel de Céspedes es para los cubanos; este hombre, cuyo nombre lleva con orgullo la capital de esta nación, nació el 22 de febrero del año 1732. Siendo un hombre acomodado dejó sus riquezas para dedicarse a luchar por la independencia de las trece colonias de América del Norte, y fue electo como primer presidente de los EEUU el 4 de febrero de 1789 a la edad de 67 años. Sirvió en la primera magistratura de su país por dos períodos de 4 años cada uno. Falleció el 14 de diciembre de 1799; cuando falleció alguien dijo «Washington era el primero en la guerra, el primero en la paz y el primero en el corazón de sus conciudadanos». Se encuentra enterrado en su mansión de Mount Vermont, su tumba debe ser visitada por cada americano agradecido…
    ​
  2. Abraham Lincoln, el Emancipador de los Esclavos. Este es el otro héroe nacido en el mes de febrero y que ha servido para inspirar la celebración de El Día de los Presidentes. Este gran hombre nació el 12 de febrero del año 1809, era hijo de un leñador y aprendió el oficio de su padre. Aprendió a leer a la edad de 17 años cuando su madrasta le trajo una Biblia; allí en las páginas del libro de Dios, este gigante aprendió el amor a la libertad y a la dignidad plena del hombre. Fue electo presidente de los EEUU en 1860, fue electo para un segundo período en 1865, pero fue vilmente asesinado el 15 de abril de ese año, apenas comenzando su segundo período presidencial. Se le conoce como «El Emancipador de los Esclavos» porque promovió y firmó el Acta de Emancipación que dio la libertad a millones de negros esclavos. Durante su presidencia se estableció la celebración nacional de El Día de Acción de Gracias a Dios. Hombres como Washington y Lincoln son desgraciadamente una especie en extinción.
 
8 Comentarios

Más Sobre el Amor y la Amistad

2/11/2019

3 Comentarios

 
Imagen
Un tema tan importante y profundo como el Amor y la Amistad merece más que una mención, por eso hoy volvemos sobre el tema. Tenemos que reconocer que el amor y la amistad están en crisis, esta crisis es grave, amenaza la misma supervivencia de nuestra civilización. Cuando el amor y la amistad desaparecen volvemos a la ley de la selva, a la ley del más fuerte. Veamos a continuación algunas reflexiones al respecto.
  1. Enfriamiento del Amor. No es un secreto para nadie que esto es cierto. Estamos asistiendo a un peligroso enfriamiento de las relaciones de amor y amistad en nuestra sociedad moderna. Yo diría que este enfriamiento es peor que los efectos del calentamiento global del cual hablan los científicos, y que ya está causando graves problemas climáticos en el mundo.

  2. Está profetizado en La Biblia. El enfriamiento de las relaciones amorosas está profetizado en La Biblia. El propio Jesucristo se encargó de alertarnos sobre este peligro en Mateo 24:12, y este enfriamiento del amor es causa de muchas desgracias. Los divorcios están aumentando en escala astronómica, la violencia familiar ya ha roto todos los diques; estos son algunos de los problemas que ha causado el enfriamiento del amor.

  3. Es Una Señal de decadencia moral de la sociedad. José Martí, el gran apóstol de la libertad de Cuba dijo «Solo el amor construye», esto es cierto, el odio destruye. Una sociedad edificada sobre el odio, de cualquier tipo, está condenada a morir. Ejemplos tenemos en la historia antigua y moderna. El más triste de todos fue Adolfo Hitler y su odio a los judíos. Cualquier sistema político basado en el odio está condenado a perecer.
    ​
Debemos trabajar arduamente para que la hoguera del amor y la amistad nunca se apague. El amor hay que cultivarlo, es una hermosa flor pero hay que cuidarla. Debemos mostrar amor a las personas que están cerca de nosotros; este país a veces se ha vuelto enemigo del amor, todo el mundo está tan ocupado en sus problemas que nos olvidamos de los demás seres humanos. ¡Pensemos en los demás! (Hebreos 10:24)
3 Comentarios

​Mes del Amor y la Amistad

2/4/2019

2 Comentarios

 
Imagen
Estamos comenzando febrero, el segundo mes del año; este mes ha sido llamado «el mes del amor y la amistad», la razón es obvia, ya que el próximo 14 de febrero se celebra El Día de San Valentín o El Día de los Enamorados. La palabra Amor ha sido desfigurada, a cualquier cosa se le llama «amor», pero sería bueno recordar que los griegos, de donde viene nuestra cultura occidental, tenían tres palabras para referirse al amor. Veamos.
​
  1. El Amor Sexual. Para referirse al amor que unen a un hombre y una mujer en el matrimonio ellos usaban la palaba «Eros». Ese es un amor legítimo. No hay nada malo en el sexo puro y santo como Dios lo creó. El matrimonio fue idea de Dios (Génesis 2:24). La atracción sexual es algo normal que Dios ha puesto en el ser humano. Cuando esa reacción se desvía, y se vuelve anormal, como en el caso del homosexualismo ya eso es otra cosa muy diferente; eso es pecado según La Biblia (Romanos 1:26-27).

  2. El Amor consanguíneo o de la familia. La familia es la primera institución creada por Dios. Los lazos familiares son fuertes. El amor que los une es el «Fileu», amor filial. Lamentablemente las relaciones paterno-filiales se han enfriado mucho en los últimos tiempos, esto es malo, debemos fortalecer el amor filial. Cuando la familia está en crisis, está en crisis todo lo demás.
    ​
  3. El Amor Espiritual o El Amor de Dios. Este es el amor supremo, para referirse a esa relación de amor de Dios hacia sus criaturas y de ellas hacia el Creador los griegos usaban la palabra «Ágape», esa es la que se usa en el capítulo 13 de 1ra de Corintios llamado el Poema del Amor; ese es el amor que une a los cristianos, ese es el amor que Dios tuvo para con los seres humanos y que llevó a Cristo a morir en la cruz del Calvario por ti y por mí (Romanos 5:8).
    ​
Trabajemos por una cultura de amor y no de odio. Cuando oímos de las guerras, de los atentados terroristas, de la violencia familiar y callejera, cuando oímos que el hombre se ha vuelto lobo del hombre, nos damos cuenta de la necesidad que hay del amor en nuestro mundo (Juan 15:14)

2 Comentarios

    Autor

    Nilo Domínguez
    Más sobre Nilo

    Archivos

    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019

    Categorías

    Todos
    Días Especiales
    Historia
    Reflexiones
    Vida Cristiana

    Fuente RSS

¡Gracias por vistar el blog de Nilo Domínguez!


Email

elblogdenilo@gmail.com



  
 Copyright © 2019, Nilo Domínguez