El Blog de Nilo Dominguez
  • Inicio
  • Blog
  • Quién Soy
    • Calendario de Predicaciones
  • Videos
  • Fotos
  • ESCRÍBEME
  • Inicio
  • Blog
  • Quién Soy
    • Calendario de Predicaciones
  • Videos
  • Fotos
  • ESCRÍBEME

¡Ya Comenzó el Verano!

6/24/2019

0 Comentarios

 
Imagen
En el hemisferio norte el verano comienza oficialmente el 21 de junio siendo el día más largo del año, el llamado solsticio de verano. Así que ya usted sabe ¡estamos en verano! Aunque a veces parece que el invierno no se ha ido todavía, como está ocurriendo últimamente, debido al famoso cambio climático que algunos niegan, pero está a la vista.

La llegada del verano generalmente nos ofrece algunas opciones. Veamos.
  1. Receso Escolar: Aunque durante el año hay varios recesos escolares (Navidad, Semana Santa y otros) el más largo de todos es el receso de verano que generalmente abarca casi tres meses. El receso escolar nos obliga a hacer ciertos reajustes en la familia, hay que buscar quien cuide de los chicos, porque las escuelas están cerradas. Algunas han implementado programas especiales que ayudan a resolver parcialmente el problema. A veces los abuelos se hacen cargo de los nietos para que los padres puedan trabajar tranquilos. Las iglesias proveen actividades especiales como La Escuela Bíblica de Vacaciones, campamentos infantiles, etcétera. Use el plan que mejor le convenga, pero no descuide a sus hijos. Mire con quien andan. Miren lo que ven en el teléfono, etcétera.

  2. Vacaciones familiares: Todo trabajador anhela que lleguen las vacaciones para disfrutarlas en familia. Generalmente, los padres tratan de obtener vacaciones en sus trabajos para poder salir a pasear, a visitar familiares etc., esto casi siempre implica gastos adicionales, por lo que hay que hacer ahorros para esa época del año para tener con qué hacer frente a los gastos que generalmente ocasionan las vacaciones de verano.

  3. Aumento del Consumo Eléctrico: Generalmente en verano, debido al uso y abuso de los aires acondicionados y otros efectos similares, la cuenta de la electricidad se dispara hasta cifras astronómicas. Vigile este asunto. Además de hacer un bien a su bolsillo contribuirá al mejoramiento ambiental.
    ​
  4. Use el Verano para Actividades Familiares al Aire Libre: La naturaleza que Dios creó es bella. Disfrútela con su familia este verano. (Salmos 19:1-6)
0 Comentarios

​¡Recordando a Nuestros Padres!

6/17/2019

2 Comentarios

 
Imagen
Ayer, tercer domingo del mes de junio se celebró el ya tradicional Día de los Padres. Ciertamente, que este día no tiene la misma resonancia que El Día de las Madres, pero no podemos dejar de recordad y honrar a nuestros progenitores.

El quinto mandamiento nos exhorta a HONRAR A NUESTROS PADRES (Éxodo 20:12). Lamentablemente, hay hijos que no tienen gratos recuerdos de sus padres, aunque ese no es mi caso, pues de mi padre aprendí varias cosas que quiero compartir con ustedes hoy:
​
  1. La Importancia de Tener Amigos: Mi padre era una persona amistosa, todos sus vecinos lo querían y lo respetaban, sus compañeros de trabajo lo admiraban, tenía el don de gente, era familiar y hacía amigos fácilmente. La amistad, como una flor, hay que cultivarla. La Biblia lo enseña en Proverbios 17:17.
  2. El amor por la Lectura de Buenos Libros: Mi padre era un autodidacta, no fue a la universidad, pero tenía un conocimiento muy vasto de diferentes materias. Lo aprendió solo, leyendo buenos libros, eso me lo enseñó desde pequeño. Cuando yo le regalé una Biblia, la devoró, y entonces decidió leer el mejor de todos los libros, la Palabra de Dios (Juan 5:39).
  3. El Valor del Buen Humor: Mi papá tenía como lema una frase que la copió de la revista Selecciones «La risa, remedio infalible». Tenía un chiste para cada ocasión, se sabía miles de cuentos y refranes, y los aplicaba oportunamente. Veía siempre el lado positivo de la vida. Sabía el valor del buen humor. Yo lo aprendí de él, y me ha dado buenos resultados (Proverbios 15:13).
  4. La Dignidad del Trabajo: Mi padre era un buen trabajador. Cuando nací tenía una botica (farmacia). Después trabajó en muchas cosas, pero él decía que ningún trabajo que fuera honrado era indigno. Aprendí a trabajar desde muchacho, porque él me lo enseñó. Él era diligente en el trabajo. La diligencia siempre es premiada (Efesios 5:15).
  5. Respeto para las Personas Mayores: La vejez es motivo de honra, no de vergüenza. Hoy muchos desprecian a los ancianos. Él sentía gran respeto por las canas. La Biblia lo enseña en Levítico 19:32 y Proverbios 26:29. Siempre he sentido gran respeto y admiración por las personas mayores. Honrar, honra.
 
2 Comentarios

¡Un Hombre a Quien Dios Usó!

6/10/2019

1 Comentario

 
Imagen
El próximo 17 de junio se cumplirán 316 años del natalicio de un hombre a quien Dios usó poderosamente: Juan Wesley. Efectivamente, en el año 1703 nació en Epworth, Inglaterra, este hombre a quien Dios usó en una época de oscurantismo en Inglaterra para promover uno de los avivamientos más grande de la historia cristiana, sólo comparable con la propia reforma de Lutero; de este movimiento surgió lo que hoy conocemos como el Metodismo.

Los hermanos Juan y Carlos Wesley fueron un binomio de hombres excepcionales a quienes Dios usó poderosamente. Ambos estudiaron en la famosa universidad de Oxford, eran hijos de una mujer extraordinaria llamada Susana Wesley, madre de 17 hijos, pero con una convicción cristiana muy fuerte, que inculcó sus valores en la vida y el carácter de sus hijos. Los hermanos Wesley viajaron a EE.UU. en el año 1735 y se establecieron en la recién fundada colonia de Georgia. Después de unos años, de no muy exitosa estancia, decidieron regresar a su patria donde les esperaban tareas extraordinarias. Mientras Carlos escribió miles de himnos cristianos, que todavía se cantan con fervor en las iglesias del siglo XXI, Juan, lleno del poder de Dios recorrió a caballo casi todo el país produciendo un avivamiento religioso de tal magnitud, que algunos historiadores afirman que ese fervor evangélico fue lo que salvó a Inglaterra de los horrores de una Revolución Francesa en suelo inglés. El estilo de vida piadoso y austero de estos hombres y sus seguidores les valió el nombre de METODISTAS, y sin proponérselo fueron los fundadores de las iglesias metodistas que hoy existen en todo el mundo cristiano.
​
Juan Wesley murió el 2 de marzo del 1791 dejando un legado espiritual, que ha llegado hasta nuestros días; fue en verdad un hombre a quien Dios usó poderosamente. Ojalá que las vidas de estos hombres nos inspiren y nos desafíen a imitar sus vidas en medio de una sociedad que ha echado por la borda los grandes valores cristianos, y donde muchas iglesia modernas han dejado de ser LUZ DEL MUNDO Y SAL DE LA TIERRA como nos ordenó su fundador (Mateo 5:13-16).
1 Comentario

​¿Qué Cosa es el Famoso Día «D»?

6/3/2019

1 Comentario

 
Imagen
El 6 de junio de 1944 es llamado El Día «D», ese día se produjo el desembarco de tropas aliadas por las playas de Normandía, Francia, para abrir un segundo frente de lucha contra la Alemania nazi.

Durante meses el Estado Mayor de las tropas aliadas, al mando del general norteamericano Dwight Eisenhower, había estado minuciosamente planeando los detalles de lo que se considera la mayor operación de desembarco anfibio en la historia moderna. Las tropas de Adolfo Hitler avanzaban exitosamente en el frente ruso, la Unión Soviética se batía heroicamente frente al invasor, pero los estrategas militares veían la necesidad imperiosa de abrir un segundo frente que aliviara la presión militar nazi contra los soviéticos.

Se estudiaron varios puntos posibles de desembarco, pero finalmente se escogió Normandía, Francia; esa madrugada unos cien mil soldados  aliados (norteamericanos, ingleses, franceses, canadienses, australianos, etcétera) a bordo de unas cinco mil embarcaciones de todo tipo (desde barcos de guerra hasta botes de pescadores) cruzaron el histórico Canal de la Mancha para realizar esta monumental proeza que marcaría el inicio del fin de una guerra, que ya llevaba cincos años de duración, y que costaría al final unos 60 millones de muertos en todo el mundo.
​
Ese día millones de cristianos y no cristianos en todo el mundo dieron gracias a Dios por el éxito de una operación militar sin precedente en la historia moderna. Aunque al inicio hubo serios tropiezos, poco a poco la tenacidad y el espíritu heroico de los soldados aliados fueron replegando las hordas nazi-fascistas hasta que un año más tarde, el 15 de mayo de 1945, Alemania fue derrotada, y el mundo comprobó una vez más que EL BIEN TRIUNFA SIEMPRE SOBRE EL MAL, y que LA LUZ TRIUNFA SIEMPRE SOBRE LAS TINIEBLAS, y que como dice el Salmo 34:21 ¡Matará al malo la maldad!
1 Comentario

    Autor

    Nilo Domínguez
    Más sobre Nilo

    Archivos

    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019

    Categorías

    Todos
    Días Especiales
    Historia
    Reflexiones
    Vida Cristiana

    Fuente RSS

¡Gracias por vistar el blog de Nilo Domínguez!


Email

elblogdenilo@gmail.com



  
 Copyright © 2019, Nilo Domínguez