El Blog de Nilo Dominguez
  • Inicio
  • Blog
  • Quién Soy
    • Calendario de Predicaciones
  • Videos
  • Fotos
  • ESCRÍBEME
  • Inicio
  • Blog
  • Quién Soy
    • Calendario de Predicaciones
  • Videos
  • Fotos
  • ESCRÍBEME

​Fin de la Guerra de Corea

7/26/2020

1 Comentario

 
Imagen
Cuando terminó la II Guerra Mundial, en el año 1945, parecía que nunca más volverían a tronar los cañones y a sonar los tambores de la guerra, pero no fue así. Cinco años más tarde, en 1950, estalló la Guerra de Corea. Las tropas comunistas de Corea del Norte apoyadas por la Unión Soviética y por la China comunista, quisieron tragarse a la pequeña nación sudcoreana. Afortunadamente, no fue así. Tres años duró aquella guerra, primera medición de fuerzas entre el mundo occidental y el bloque comunista. Miles de soldados norteamericanos dieron sus vidas en el campo de batalla.

Yo he conocido a varios veteranos de esa guerra cuando fui pastor asociado de la Iglesia Bautista Evangélica de Gainesville, conocí a varios hermanos portorriqueños que habían sido soldados de esa horrible guerra. Me contaron historias horribles de los sufrimientos que experimentaron, pero finalmente esa guerra terminó un día como hoy 27 de julio del año 1953, cuando bajo los auspicios de las Naciones Unidas se firmó un armisticio que puso fin a la horrible matanza. Dicho armisticio está vigente todavía, pero no se ha firmado una paz permanente entre ambas naciones. Recientemente, el presidente Trump se ha entrevistado con el presidente (tirano) de Corea del Norte, y este asunto ha salido de nuevo a la luz; pero al mencionar este hecho, desconocido para la mayoría de mis lectores, lo que me mueve a hacerlo es destacar lo estúpido y lo insensato de las guerras.

​Dicen los historiadores que en los 6000 años de historia escrita de la humanidad solo se registran 300 años de paz relativa ¡qué cosa tan terrible! Como si la guerra fuera el oficio y el quehacer preferido de los seres humanos. La explicación la encontramos en el corazón humano, si el hombre está enemistado con Dios (Isaías 59:2) no es raro que lo esté también con sus semejantes. Esa es la razón de las guerras entre los hombres. Si estamos en guerra con Dios no es extraño que estemos en guerra los unos con los otros. ¡Busquemos la amista con el Príncipe de Paz! (Isaías 9:6)
1 Comentario

El Hombre en la Luna

7/20/2020

1 Comentario

 
Imagen
El 20 de julio del año 1969 del hombre puso por primera vez su pie en la luna. Los astronautas del Apolo 11, Neil Armstrong y Edwin Aldrin Jr., en este día pusieron la bandera americana sobre el satélite terrestre. Lo que muchos no saben es que también colocaron una réplica de la Biblia en bronce con el Salmo 8.  Por primera vez en la historia del hombre había alcanzado la meta en ese día, el resultado de una carrera entre la Rusia soviética y los EE.UU de América. Gracias a Dios los americanos llegaron primero, y al regresar los astronautas se hicieron famosos. El capitán Neil Armstrong, bautista, fue entrevistado por la cadena noticiosa Fox. El entrevistador le dijo: «Es algo grande que el hombre haya puesto su pie sobre la luna» a lo que Neil Armstrong contestó: «Lo más grande es que hace 2000 años Dios puso su pie sobre la tierra en la persona de Jesucristo» ¡Gloria a Dios! Ahora los hombres quieren llegar a Marte y no dudo de que lo logren, para eso se gastan miles de millones de dólares que serían mejor empleados en obras sociales, en educación, en hospitales y en ayuda a los necesitados, etc.; pero lo más importante es que nos acordemos de que en la tierra, nuestro pequeño planeta, no es más que un punto perdido en la inmensidad de la creación.

Cuando miremos al cielo, en una noche estrellada, no olvidemos las palabras del Salmo 19 «Los cielos cuentan la gloria de Dios y la expansión denuncia la obra de sus manos» No olvidemos que hay un CREADOR todopoderoso que hizo el cielo y la tierra, que hizo a cada uno de nosotros, que somos obra de sus manos. Necesitamos reconocer la grandeza de Dios y la pequeñez del ser humano. Necesitamos mirar al cielo dándole la gloria y toda la honra al creador. Digamos con José Martí «A Dios no hay que defenderlo, la naturaleza lo defiende».

​Demos gloria y honra al Creador. Demos gloria y honra al Redentor. Demos gloria y honra al Rey de reyes y Señor de señores. Lo que el mundo necesita es mirar al cielo y acordarse que somos polvo, pero que hay un Dios todopoderoso al cual un día tendremos que dar cuenta de nuestras acciones.

1 Comentario

La Revolución de 1789

7/13/2020

1 Comentario

 
Imagen
La Revolución Francesa es considerada por los historiadores el estallido social más importante de la historia humana. El 14 de julio del año 1789 una multitud hambrienta y enfurecida asaltó la cárcel de La Bastilla en los suburbios de París donde languidecían miles de presos políticos dando así inicio a la Revolución Francesa, que en muchos sentidos ha sido la madre de todas las otras revoluciones ocurridas desde entonces en el mundo.

La dinastía de los Borbones (reyes de Francia) estaba decadente; ya habían pasado los días de gloria de Luis XIV, el llamado Rey Sol. Sus descendientes fueron reyes mediocres, que pensaban más en su bienestar que en las de su pueblo, lo cual hizo que el descontento social fuera una bomba de tiempo, que explotó ese día 14 de julio de 1789. Lamentablemente los hermosos principios de LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD, que enarbolaron los revolucionarios franceses, fueron ahogados en un mar de sangre y de odio que se conoció como El TERROR, y que hizo que la guillotina funcionara indiscriminadamente dando al traste con los principios de los iniciadores del movimiento. Lamentablemente, eso sucede muy a menudo con las revoluciones. Ejemplos, La Revolución Bolchevique en Rusia y la Revolución de Fidel Casto en Cuba, demuestran lo que decimos.

​Una idea que puede ser buena, si se desvía de sus principios rectores se vuelve algo malo. Sucede como con las aguas de un río, las cuales mientras van por su cauce normal son una bendición. La mayoría de las grandes ciudades del mundo se han construido al lado de ríos, pero cuando esas aguas se desbordan y salen de su cauce, como ocurrió con el río Mississippi durante el azote del huracán Katrina en 2001 causando la muerte a más de 2000 personas en Nueva Orleans nos ilustra lo que decimos.

​La Revolución más grande que ha existido es la Revolución de Jesucristo, que hizo que millones de hombres y mujeres que vivían perdidos en el pecado se arrepientan y fueran hechos nuevas criaturas (2da de Corintios 5:17). Tal Revolución es la que el mundo necesita. Amén.
1 Comentario

La Declaración de Independencia

7/6/2020

0 Comentarios

 
Imagen
El 4 de julio del año 1776 fue firmada en Filadelfia la famosa Declaración de Independencia de esta nación. Las trece colonias estaban inconformes con las leyes fiscales que venían de Inglaterra. El rey Jorge III no atendió los reclamos de los colonos ingleses en América del Norte, que ya se sentían mayores de edad y pensaban que esta gran nación ya había llegado a la mayoría de edad y que por lo tanto debía gobernar sus propios negocios.

Después de algunos incidentes violentos donde se derramó sangre esta inconformidad se tornó anhelo de libertad e independencia. Así es como los delegados al II Congreso Continental toman la decisión de declarar su independencia de la corona inglesa. Un total de 56 personas firmaron el famoso documento que hoy se guarda celosamente como un tesoro de inapreciable valor.

La Declaración fue redactada por tres grandes y brillantes hombres, Thomas Jefferson, Benjamin Franklin y John Adams. Se dice que el más culto de ellos era Benjamin Franklin, pero el que la escribió de su puño y letra fue Thomas Jefferson, que tenía una letra muy hermosa.

La redacción de esta Declaración fue en un tono elevado sin amarguras ni palabras indecorosas. Se hacía valer la importancia de la libertad del ser humano, independientemente de su raza, sexo, nivel social, religión, etc.; no cabe dudad de que sus redactores tenían valores cristianos. Todos eran cristianos fervientes y miembros de las iglesias protestantes de la época (bautista, metodista, presbiterianos, etc.); esta declaración fue circulada ampliamente. Se hicieron copias y hombres a lomo de caballos fueron por las más importantes de las 13 colonias dando a conocer su texto. La Declaración de Independencia se considera como el documento más sagrado de la nación americana, sólo comparable con la Constitución o La Biblia.
​
La libertad es después de la vida misma el don más sagrado y valioso que el Creador ha dado al ser humano, pero cuando la libertad política no va acompañada de la libertad espiritual que Cristo da esta corre peligro de convertirse en libertinaje. (Juan 8:32 y 36)
0 Comentarios

    Autor

    Nilo Domínguez
    Más sobre Nilo

    Archivos

    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019

    Categorías

    Todos
    Días Especiales
    Historia
    Reflexiones
    Vida Cristiana

    Fuente RSS

¡Gracias por vistar el blog de Nilo Domínguez!


Email

elblogdenilo@gmail.com



  
 Copyright © 2019, Nilo Domínguez