El Blog de Nilo Dominguez
  • Inicio
  • Blog
  • Quién Soy
    • Calendario de Predicaciones
  • Videos
  • Fotos
  • ESCRÍBEME
  • Inicio
  • Blog
  • Quién Soy
    • Calendario de Predicaciones
  • Videos
  • Fotos
  • ESCRÍBEME

Los Derechos de las Mujeres

8/31/2020

0 Comentarios

 
Imagen
No es un secreto para nadie, que los derechos de las mujeres son negados o violados en muchas partes del mundo. Parece increíble que algo tan elemental como el derecho a tener una licencia de manejar un vehículo fue obtenido por una mujer recientemente, en Arabia Saudita; eso nos da una idea de la gravedad de los maltratos y los abusos a que son sometidas las féminas diariamente en ciertos lugares.

Uno de los derechos que, aún en muchos países del mundo, todavía no tienen las mujeres es el derecho a votar en las elecciones para elegir a sus líderes políticos.  Mas en los EE. UU. de América eso solo fue posible hace unos 100 años, en el 1920. Un día como hoy, 31 de agosto, se hizo la llamada Enmienda No. 19 de la Constitución de EE. UU., la cual daba a las féminas el derecho de elegir a sus gobernantes como al resto de la población.

Las mujeres tienen mucho que agradecerle a Cristo, ya que cuando nació de una mujer, le estaba diciendo al mundo que para Dios las mujeres valen mucho (Isaías 7:14). En los países islámicos, donde el cristianismo es perseguido, las mujeres son objetos que se venden y se compran. Cristo le dio valor a las mujeres, por eso muchas de ellas agradecidas fueron sus seguidoras y colaboradoras (Lucas 23:49). No fue una casualidad que la primera persona que vio a Cristo resucitado fue una mujer (Juan 20:1).
​
Las mujeres, en la Historia del Cristianismo, han tenido un lugar muy destacado; en nuestras iglesias superan a los hombres en cantidad y en espíritu de servicio. Hay que reconocer que ellas tienen una gracias especial para algunas tareas, maestras, enfermeras, etc. Dios ha puesto a las mujeres como un regalo del cielo, y la trajo a Adán para que fuera su ayuda idónea (Génesis 2:18). Respetemos a las mujeres. Amemos a las mujeres. Demos gracias a Dios por las mujeres y reconozcamos sus derechos en todo momento. Amén.
0 Comentarios

​La Matanza de San Bartolomé

8/24/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Un día como hoy del año 1572 ocurrió en Francia la famosa Matanza de San Bartolomé, cuya matanza algunos historiadores han querido silenciar o ignorar, y la cual ha sido una página muy triste y vergonzosa de la historia de la Iglesia Católica Romana. Debemos decirlo, aunque el hacerlo nos cause vergüenza. A veces los seudocristianos han hecho más daño a los verdaderos cristianos que los ateos, da pena decirlo, pero es la verdad.

Ese día infausto ordenado por el blandengue y pusilánime rey de Francia, Carlos IX, se ordenó masacrar a cuchillo y arma blanca a miles de hugonotes (protestantes) franceses. La orden, aunque ejecutada por los sicarios del rey de Francia, emanó del Vaticano, el Papa de Roma fue quien dio la orden de asesinar a todos los herejes que no siguieran la direccion de Roma. No se respetó a las mujeres, ni a los ancianos, ni a los campesinos, ni a la gente ilustre. El almirante Coligny, gloria de las fuerzas navales francesas, pero que tenía el pecado imperdonable de ser protestante, fue el primero en caer. A esa noche se le llama la Matanza de San Bartolomé, porque ese día era el Día de San Bartolomé. Macabra manera de celebrar al santo en ese día…

Pero no ha sido la única vez que esto ha ocurrido. La historia no se puede ocultar, como no se puede tapar el sol con un dedo. Las hogueras de la Inquisición todavía no se han apagado en el mundo, y todos sabemos de dónde viene la leña que alimenta esa hoguera, del Vaticano. Resulta duro decirlo, pero todavía sucede en algunas regiones remotas de México (Chiapas) y en algunas regiones remotas de Colombia (Cúcuta) y en otras regiones.

Somos seguidores de Jesucristo, el príncipe de Paz (Isaías 9:6). Somos seguidores del Niño de Belén, del que cantaron los ángeles aquella madrugada «Gloria a Dios en las alturas y en la tierra paz» (Lucas 2:14)
​
Aprendamos a amarnos unos a otros y a respetarnos, aunque no pensemos igual. Somos seres civilizados que debemos aprender a convivir en paz los unos con los otros. Amén
0 Comentarios

Fin de la Segunda Guerra Mundial

8/17/2020

1 Comentario

 
Imagen
La Segunda Guerra Mundial comenzó oficialmente el 1ro de septiembre del año 1939 y terminó oficialmente el 14 de agosto de 1945. Seis años horribles en que la humanidad sufrió de manera increíble los horrores de la guerra más destructiva y bárbara que el mundo había conocido.

La Primera Guerra Mundial había causado 20 millones de muerte. La Segunda Guerra Mundial causaría al mundo sesenta millones de muertes, la mayoría civiles indefensos, como ocurre cuando ciudades como Hiroshima y Nagasaki son bombardeadas, o como Londres fue de manera inmisericorde bombardeada por los cohetes V-1 y V-2 de Alemania; pero al fin los cañones se silenciaron en Europa el 14 de agosto del año 1945, ese día fue el último día en que hubo enfrentamientos bélicos en Europa. Aunque los protocolos de paz se firmaron tiempo después, ese día, al menos teóricamente, se silenciaron los cañones en los campos de Europa.

Al terminar la II Guerra Mundial se organizaron Las Naciones Unidas en San Francisco, Ca, EE.UU., este esfuerzo patrocinado por el presidente Franklin D Roosevelt que, aunque ya fallecido, había sido el padre de tal iniciativa. Han pasado 75 años desde entonces, pero tristemente el ideal de los padres de la idea no se ha cumplido todavía, hoy sigue rugiendo el cañón en muchas partes del mundo. Sigue la guerra que hace más de 15 años se inició en Irak y Afganistán, a raíz del atentado terrorista del 9/11.
​
Hay muchas guerras locales que siguen enlutando al mundo; recientemente hemos oído de brotes guerrilleros nuevamente en Colombia, la guerra entre los carteles de las drogas en México sigue arrojando una horrible cosecha de muertes violentas. El año pasado (2019) fue el año más violento que se recuerde en México en los últimos años. El tráfico de drogas, el tráfico humano y otros tipos de actos delictivos siguen ensangrentado el suelo de muchos países. La intolerancia entre grupos étnicos es algo endémico en África. Hay países del continente negro donde la violencia entre tribus y grupos rivales es endémica. Oremos y trabajemos porque los hombres se amen y no se armen. Amén. (Juan 15:12)
1 Comentario

La Segunda Bomba Atómica es Detonada

8/10/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Cuando el terrible hongo de una detonación atómica sobre la ciudad japonesa de Hiroshima conmovió al mundo el 6 de agosto del año 1945, el mundo se sacudió pensando que sería LA UNICA VEZ que esto ocurriría, pero, lamentablemente, no fue así. Tres días más tarde, el 9 de agosto del mismo año, se repitió la terrible y bárbara experiencia; otra ciudad japonesa, Nagasaki, con una población parecida a la interior era borrada del mapa por una segunda explosión nuclear. Estos dos sucesos quebraron la resistencia nipona que sólo unos días después se rindió a los norteamericanos. A finales del año fue firmada la paz entre los japoneses y los norteamericanos a bordo del acorazado Missouri, buque insignia de la Armada norteamericana, en el cual viajaba el general Douglas MacArthur, vencedor de los japoneses.

Estas han sido las dos únicas bombas atómicas detonadas hasta ahora, pero… no hay seguridad de que estos hechos bárbaros e incivilizados no se repitan en el futuro. Hemos oído de las amenazas nucleares de los iraníes y de los norcoreanos. No sabemos mucho del arsenal nuclear de otras naciones que lo tienen en secreto (India, Pakistán, Israel, China, Rusia, etc.), la gran pregunta que se hacen las personas sensatas es esta «¿Volverá a verse el hongo atómico sobre alguna ciudad del mundo?»

No es un secreto para nadie que durante los días aciagos de la famosa CRISIS DE OCTUBRE (1962) el mundo estuvo al borde del holocausto nuclear por las ideas obtusas e inhumanas de Fidel Castro y sus secuaces. Afortunadamente hombres sensatos (Kennedy por EE.UU. y Khrushchev por la URSS) evitaron el holocausto nuclear; pero no hay seguridad de que otro loco no se le ocurra algún día apretar el botón nuclear. Mientras tanto debemos orar y trabajar por la paz. La Biblia nos invita a ser HACEDORES DE LA PAZ. Mateo 4:9 dice «Bienaventurados los PACIFICADORES porque ellos serán llamados hijos de Dios». El pacificador es más que un pacifista.  Los pacifistas hablan de PAZ. Los pacificadores HACEN LA PAZ. La paz comienza en el corazón del hombre. PAZ CON DIOS. (Romanos 5:1)
 
 
 
 
0 Comentarios

​La Primera Bomba Atómica es Detonada

8/3/2020

1 Comentario

 
Imagen
Los seres humanos aman las guerras, eso es cierto, lo hemos visto a través de la historia. Cuando el 1ro de septiembre del año 1939 estalló la II Guerra Mundial parecía que aquello sería una guerra solo entre europeos; los americanos no entraron en la guerra hasta tres años más tarde, 1941, cuando fueron atacados por los japoneses en Pearl Harbor. Así fue como esta nación entró en la II Guerra Mundial. Después de luchar contra los japoneses en el Pacifico se volvieron a apoyar a los aliados que luchaban desesperadamente contra Hitler en Europa; parecía que la II Guerra Mundial tocaba a su fin. Ya el 15 de mayo de 1945 los alemanes se habían rendido ante el empuje aliado, pero Japón seguía tercamente luchando contra los norteamericanos.

El Presidente Harry S Truman que había sustituido al presidente Franklin D Rooselvet, ya fallecido, amenazó a los japoneses que si no se rendían les lanzarían una SUPERBOMBA, pero muchos no tomaron en serio la amenaza, la cual se materializó el 6 de agosto del año 1945, cuando en la madrugada de ese injusto día un superbombardero B-52 de las fuerzas aérea de EE.UU. dejó caer sobre la población de la ciudad japonesa de Hiroshima LA PRIMERA BOMBA ATÓMICA usada en la guerra. La población de esta ciudad nipona que ascendía a unos 300,000 habitantes fue diezmada en más de la mitad de sus habitantes. Aquello fue algo terrible, el mundo jamás había presenciado algo parecido, era una masacre; por primera vez se usó la palabra GENOCIDIO para calificar un acto de guerra.

Han pasado más de 70 años de ese horrible día, y todavía los efectos de aquella barbarie se hacen sentir. La energía atómica es algo maravilloso si se usa para fines pacíficos, pero cuando el hombre en su odio y sed de venganza la usa para la guerra, esa arma de destrucción masiva se vuelve algo terrible.

Loa hombres deben amarse como hermanos y no ser LOBO DEL HOMBRE como a veces sucede. Oremos a Dios porque los cañones se silencien para siempre y la energía atómica se use para fines pacíficos, que es lo ideal. Oremos porque los hombres se amen los unos a los otros como ordenó Jesucristo. (Juan 15:12)
1 Comentario

    Autor

    Nilo Domínguez
    Más sobre Nilo

    Archivos

    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019

    Categorías

    Todos
    Días Especiales
    Historia
    Reflexiones
    Vida Cristiana

    Fuente RSS

¡Gracias por vistar el blog de Nilo Domínguez!


Email

elblogdenilo@gmail.com



  
 Copyright © 2019, Nilo Domínguez