El Blog de Nilo Dominguez
  • Inicio
  • Blog
  • Quién Soy
    • Calendario de Predicaciones
  • Videos
  • Fotos
  • ESCRÍBEME
  • Inicio
  • Blog
  • Quién Soy
    • Calendario de Predicaciones
  • Videos
  • Fotos
  • ESCRÍBEME

Cuarto Aniversario de la Partida de Virginia

9/28/2020

2 Comentarios

 
Imagen
El jueves 29 de septiembre del año 2016 partió hacia el cielo, después de haber estado por varios años luchando con el cáncer, mi amada esposa Virginia Noemí González Porter a la edad de 76 años. Ella nació el 3 de octubre del año 1940 en Cárdenas, provincia de Matanzas, Cuba.

Conocí a Virginia en el Campamento Bautista del Valle de Yurumí; ella era una joven líder de su iglesia bautista de Cárdenas, había sido bautizada por el Dr. Antonio Martínez, pastor de su iglesia, el cual era español y médico. Recuerdo que cuando me interesé en ella lo primero que hice, después de orar a Dios, fue escribir al pastor pidiendo referencias sobre la muchacha. Estuve casado con ella por espacio de 53 años, y no solo fue una esposa abnegada y fiel, madre de mis tres hijos, sino un factor determinante en mi trabajo pastoral, así como en el liderazgo cristiano que pude desarrollar durante muchos años en La convención Bautista de Cuba Occidental.

El día de su partida para el cielo será imborrable de mi memoria; se levantó temprano esa mañana y me dijo «Tienes que pelarte, el domingo estás invitado a predicar en la iglesia, y así te ves muy feo». Le hice caso y fui a pelarme, pero cuando regresé de la barbería ya una carroza de ángeles se la había llevado al cielo, se fue como ella quería, del sueño al cielo. Cuando mis hijos se enteraron, y también otras personas, me llamaron para darme las condolencias, yo les dije «Ella regresó donde debía estar, era un águila y las águilas viven en las alturas». Recuerdo que el versículo lema de su vida era Isaías 40:30 y 31 «Los muchachos se fatigan y se cansan, los jóvenes flaquean y caen, pero lo que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas, levantarán alas como las águilas, correrán y no se cansarán, caminarán y no se fatigarán». El águila volvió a las alturas de donde había venido. ¡¡¡Gracias a Dios por tu vida, Virginia!!!
2 Comentarios

​Proclamación de la Liberación de los Esclavos por Lincoln

9/21/2020

1 Comentario

 
Imagen
​Cuando Abraham Lincoln (Abe) era un jovencito hizo un viaje por el río Mississippi a Nueva Orleans; él y su padre eran leñadores que vendían los troncos a un mercader que los llevaba a ese destino. Un día el mercader invitó al joven Abe a hacer un viaje, mas cual sería la sorpresa que se llevó Abe cuando presenció en Nueva Orleans un mercado de esclavos, algo nuevo e incomprensible para el joven leñador, que tenía principios cristianos; y dice la historia, que horrorizado prometió ante Dios «Si algún día puedo, erradicaré este horrible comercio, aunque me cueste la vida». Al llegar a la presidencia de su país desde el primer momento intentó realizar su promesa, por eso el 21 de septiembre del año 1863 y terminando su primer período presidencial, firmó lo que se llama La Proclamación de la liberación de los Esclavos Negros en EE.UU. No hay que decir que este fue el detonador de la Guerra Civil entre los estados esclavistas del sur y los estados abolicionistas del norte. Finalmente, le costó la vida al que hizo la proclamación. Lincoln fue asesinado por un fanático sureño el 14 de abril del año 1865. Tal como lo había prometido cuando era un joven leñador, no vaciló en llevar a cabo su promesa cuando fue presidente de esta gran nación.
​
El mundo nunca olvidará a Abraham Lincoln. Recuerdo que la primera vez que vine a esta gran nación en el verano del año 1960, visité la estatua de Lincoln sentado en Washington DC; dicha visita a ese lugar, que es como un santuario nacional, marcó para siempre mi vida. Allí pude leer el famoso discurso pronunciado por Lincoln tras la batalla de Gettysburg y que termina diciendo «El gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo jamás desaparecerá de la faz de la tierra». Yo tenía 21 años cuando leí esas palabras, hoy tengo 82 años, pero nunca las he olvidado ni las olvidaré. La libertad es después de la vida misma, el más grande regalo de Dios a la humanidad. Trabajemos y luchemos para que nunca desaparezca de la faz de la tierra. Amén (Juan 8:32 y 36)
1 Comentario

​El Himno Nacional de EE.UU.

9/14/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Cada nación debe tener varios símbolos patrios, la bandera, el escudo y el himno nacional, y EE.UU. tiene los tres. Hoy queremos referirnos al Himno Nacional conocido como Star Spangle Banner escrito en el año 1814 por Francis Scott Key, de quien según se dice era un soldado, que mientras veía su bandera ondear entre las descargas de fuego se inspiró para componerlo. Muy hermoso es este himno y todo ciudadano de este país debe aprenderlo de memoria como los cubanos aprendimos La Bayamesa de Perucho Figueredo.

Los himnos siempre han sido fuente de inspiración, se dice que Castillo Fuerte es Nuestro Dios, compuesto por el gran reformador Martín Lutero, sirvió de grito de batalla para la extensión del evangelio en Europa mientras los protestantes eran perseguido por los fanáticos seguidores del papa de Roma.

Los himnos cristianos son una bendición, lástima que hoy estén en desuso muchos de estos himnos gloriosos que cantaron nuestros predecesores. Los coritos que ahora se cantan no tienen la calidad musical, ni doctrinal de los grandes himnos de la Himnodia Cristiana.
​
Cuando cantamos el himno nacional de nuestros países de origen nos sentimos emocionados y nuestros corazones aceleran su ritmo, al menos eso es lo que me sucede a mí cuando oigo las notas de ¡¡¡Al Combate Corred Bayameses!!!

Los cristianos siempre amaremos los grandes himnos del pasado, ellos nos recuerdan no solo las grandes enseñanzas de La Biblia, sino a los héroes y mártires del cristianismo. No podemos dejar de emocionarnos cuando oímos la letra de Firmes y Adelante, Iglesia de Cristo, Al Mundo Id y muchos más que traemos en nuestras mentes y nuestros corazones desde que nos convertimos. Nunca olvidaré la letra de Junto a la Cruz, ni Qué me Puede dar Perdón, ni de muchos más que aprendí en los años 50 cuando me convertí a Jesucristo siendo un adolescente. Damos gracias a Dios por esta gran nación y por su himno nacional que termina diciendo «Que la bandera ondee en la tierra de los libres y el hogar de los valientes»
​
O say does that star-spangled banner yet wave
O'er the land of the free and the home of the brave
 
Oh decid! Despliega aún su hermosura estrellada
sobre tierra de libres, la bandera sagrada?
«La Bandera Adornada por Estrellas»
0 Comentarios

Día de la Independencia de Brasil

9/7/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Brasil es el gigante dormido de América del Sur; esta nación que es la quinta en extensión del mundo, después de la Unión Soviética, Canadá, China y EE.UU., ocupa más de la mitad del territorio de América del Sur y tiene, ella sola, más de la mitad de la población, también es el único país que no habla español, sino portugués. 

Brasil tuvo un tránsito pacífico a la independencia después de algunos años de un imperio local, que substituyó a la dominación portuguesa por espacio de 300 años. La República Federal de Brasil con capital en Río de Janeiro se inauguró en 1889.  

Brasil copió mucho de EE.UU. en cuanto a su forma de gobierno; un país inmenso con riquezas extraordinarias es hoy una potencial mundial. Ha pasado por varias situaciones políticas difíciles, tuvo un gobierno militar por varios años. Ha tenido gobiernos de izquierda, pero finalmente parece que la nación sigue adelante con políticas conservadoras.  

Yo he visitado Brasil en 2 oportunidades. He sido gratamente impresionado por la hospitalidad de sus nacionales. Su actual capital, Brasilia, es una ciudad muy moderna. Lo más famoso de Brasil es la Amazonía, que ha sido llamada el pulmón del mundo contiene al gigantesco río Amazonas, el mayor del mundo, y las selvas del Matto Grosso que son la mayor reserva de bosques del mundo. Brasil es un país que tiene asegurado un lugar entre las grandes potencias del mundo. Recuerdo que en mis dos visitas anteriores a este gigante pude conocer de primera mano el progreso del evangelio en el gigante sudamericano. Una de estas visitas la hice a Niterói, una isla en la bahía de Guanabara, Río de Janeiro, donde en esa época era pastor el famoso Nilson Fanini, quien había sido presidente de La Alianza Bautista Mundial y era un destacado líder bautista mundial; este hermano tenía gran influencia en la vida religiosa y social de su país.  
​

El evangelio sigue adelante en Brasil. Dios bendice a una nación que deja que libremente el evangelio se predique. Dios bendice a los que le aman y le sirven. Que aprendan la lección los que hacen lo contrario. Dios bendiga a Brasil en el día del aniversario de su independencia. 
0 Comentarios

    Autor

    Nilo Domínguez
    Más sobre Nilo

    Archivos

    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019

    Categorías

    Todos
    Días Especiales
    Historia
    Reflexiones
    Vida Cristiana

    Fuente RSS

¡Gracias por vistar el blog de Nilo Domínguez!


Email

elblogdenilo@gmail.com



  
 Copyright © 2019, Nilo Domínguez