El Blog de Nilo Dominguez
  • Inicio
  • Blog
  • Quién Soy
    • Calendario de Predicaciones
  • Videos
  • Fotos
  • ESCRÍBEME
  • Inicio
  • Blog
  • Quién Soy
    • Calendario de Predicaciones
  • Videos
  • Fotos
  • ESCRÍBEME

El Nacimiento de los Hijos

4/29/2019

2 Comentarios

 
Imagen
El nacimiento de un hijo es una gran alegría para cualquier familia. Yo he tenido el gozo de ser padre tres veces.
​
  1. El primer hijo: Mi primer hijo, Nilo David, nació el 13 de noviembre del año 1964. No era prematuro, pero nació bajo de peso, por esa razón lo dejaron varios días en una cunita con cuatro bombillos para darle calor. No existían incubadoras cuando eso. El nació en la Clínica Bautista de La Habana, y el doctor que asistió en el parto a Virginia se llamaba Dr. Reinaldo Reynaldo. Cuando llegamos a la clínica se había acabado de ir, la enfermera sabía atender partos, y ella y el médico de guardia lo hicieron. Cuando él llegó yo fui quien le dio la noticia «Doctor es un varón». Así llegó al mundo mi primogénito que ahora es pastor de una iglesia en la ciudad de Gainesville, Florida. Gracias a Dios por su vida.

  2. El segundo hijo: Tuvimos que esperar 8 años para tener un segundo hijo. La razón es que estuve casi 6 años prisionero en las cárceles comunistas de Cuba, y cuando salí de la prisión esperamos un poco de tiempo a sugerencia de los médicos. Finalmente el 22 de abril del año 1972 llegó al mundo Jonatán. Yo era pastor en Caibarién, provincia de Las Villas, allí había hospital, y en el mismo Virginia dio a luz al niño que nació pesando 7 libras, le atendió el Dr. Múñoz, un médico que vivía en Remedios y asistía a veces a la iglesia bautista del lugar donde yo era pastor en distrito en ese momento. Jonatán no es pastor pero tiene un gran corazón evangélico, constantemente hace viajes misioneros a lugares peligrosos como el Medio Oriente y otros ¡Gracias a Dios por él!

  3. El tercer hijo: Entre el segundo y el tercer hijo pasaron 10 años. La razón es que no esperábamos tener otro hijo, pero Dios tenía otros planes. Así que en Cruces, provincia de Cienfuegos, vino al mundo Samuel. Virginia dio a luz en el hospital de Cienfuegos el 1ro de febrero de 1982 y la atendió un ginecólogo que había estado en los caminos del Señor, pero que en ese momento no lo estaba. Su nombre es el Dr. Israel Sotolongo, pudimos motivarlo a volver a Cristo y oramos por él. Después de esa experiencia el médico se reincorporó a la vida cristiana activa.

¡Gracias a Dios por los hijos! (Salmos 127)
2 Comentarios

Comenzando Bien la Carrera

1/28/2019

6 Comentarios

 
Imagen

Uno de los deportes que más me gusta ver en las Olimpiadas es lo que se conoce como atletismo. Las carreras son muy antiguas, los griegos y los romanos las practicaban desde tiempos remotos. San Pablo compara la vida cristiana con un corredor olímpico (1ra de Corintios 9:24-27)
Un día oí a un destacado corredor cubano hablando de sus técnicas para correr con éxito. He aquí algunas de las cosas que dijo:
  1. La Arrancada es muy Importante. No cabe duda de que lo que bien comienza tiene muchas probabilidades de terminar bien. El mes de enero es el comienzo de la carrera de este año 2019, y es importante ponernos metas que quisiéramos alcanzar este año. Los planes son buenos, siempre que sean realista y no utópicos. Haga planes y trate de alcanzarlos, eso es bueno para comenzar el año.
  2. La Marcha es Importante. Este es el segundo aspecto de una carrera con éxito. Mantenga el paso. No se quede atrás. No se entretenga. No mire para los lados. Fije su mirada en la meta. Avance hacia adelante, siempre hacia adelante. Todo esto es aplicable a las finanzas, los estudios, la vida espiritual, etcétera. No se rinda antes de tiempo. Mientras hay vida, hay esperanza…
  3. La Meta es Muy Importante. Llegar a la meta es el anhelo de todo corredor. Habrá obstáculos que vencer. Habrá peligros que obviar. Habrá dificultades, pero no se desaliente. Hay metas a corto plazo, a mediano plazo y a largo plazo. A veces tenemos que aprender que una escalera comienza en el primer escalón, no podemos llegar a la meta dando saltos, sino poco a poco. Nunca olvidaré el consejo de uno de mis profesores más queridos en el Seminario Bautista de la Habana, Cuba, me dijo «En la obra de Dios se sube paso a paso, escalón a escalón», un gran consejo que he tratado de seguir. Hacemos daño a aquellos que inflamos y elevamos sin méritos, ni condiciones. Un día la vida se encargará de desinflarlos; eso es lo mismo en política que en economía, que en la vida cristiana. Siga avanzando hacia la meta. La meta es Cristo. Debemos mirar a Él y sólo a Él. Los hombres nos pueden defraudar, Cristo nunca nos defraudará. (Hebreos 12:1-2)
6 Comentarios

Oportunidades que nos brinda el año nuevo

1/3/2019

10 Comentarios

 
Imagen
La llegada de un año nuevo nos trae oportunidades nuevas que debemos aprovechar. Estoy comenzando mis 81 años de vida, y veo ante mí oportunidades nuevas y las quiero aprovechar.
Gracias a mi buen amigo y hermano en la fe, Joel Calleiro, estoy incursionando en el mundo de la cibernética; a partir de hoy, y si Dios lo permite, cada lunes tendremos la oportunidad de comunicarnos con muchas personas a través de este Blog que hoy comenzamos con el único propósito de glorificar el nombre de Dios y servir a las personas que lo lean. Aquí sugerimos algunas de las oportunidades nuevas que nos brinda un año nuevo:
  1. Hacer Nuevas Amistades (Prov. 17:17). La Biblia nos exhorta a crear puentes de amistad con otros seres humanos. No podemos vivir aislados del resto de las personas. Somos seres gregarios, que necesitamos vivir relacionados los unos con los otros.
  2. Aprender Cosas Nuevas (Tito 3:8). Nunca lo sabemos todo. Debemos aprovechar las oportunidades que tengamos para aprender cosas nuevas que nos puedan ser útiles. Hay un viejo refrán que dice «El saber no ocupa lugar».
  3. Leer Libros Nuevos (Juan 5:29). La lectura de libros buenos es un manantial de conocimientos que debemos aprovechar. Aprendí desde niño a leer libros  buenos, especialmente La Biblia que ha sido mi libro favorito.
  4. Servir a Otros (Marcos 10:45). Alguien una vez me dijo «El que no sirve, no sirve», y es una gran verdad. Todos podemos servir a otros en algún sentido. Jesús fue nuestro ejemplo supremo de servicio.
  5. Cuidar Nuestra Salud (Prov. 20:1). Sabemos que la vida es un regalo de Dios que debemos cuidar celosamente; por eso debemos evitar hábitos dañinos como fumar tabaco o beber alcohol u otras sustancias dañinas. Los cristianos debemos ser las personas más saludables del mundo; inclusive evitar comer demasiado es una sabia costumbre. Inténtelo en este año nuevo.
  6. Limpiar Nuestras Mentes y nuestros corazones (Salmos 51:5. Un viejo adagio griego dice «Mente sana es cuerpo sano». Solo Cristo limpia nuestra mente y nuestro corazón.
10 Comentarios

    Autor

    Nilo Domínguez
    Más sobre Nilo

    Archivos

    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019

    Categorías

    Todos
    Días Especiales
    Historia
    Reflexiones
    Vida Cristiana

    Fuente RSS

¡Gracias por vistar el blog de Nilo Domínguez!


Email

elblogdenilo@gmail.com



  
 Copyright © 2019, Nilo Domínguez